
Nuestro ultimo Boletín, tuvo por respuesta, la aparición entre las filas de los simpatizantes del PP de algún insigne poeta. Como fruto de las dotes literarias que demuestran, han querido contribuir a la unión y el buen entendimiento entre todos los sampedreños con unos versos que os exponemos a continuación. Cuatro o cinco simpatizantes se han encargado de ir mostrando el papelito a escondidas a todo aquel que a ellos les parecía. Para que nadie se quede sin conocer esta obra maestra os la reproducimos íntegramente.
Poesía 1
Con nocturnidad y alevosía
Los adláteres del Docto
Reparten con alegría
Los panfletos del PSOE
Antes de ser de día.
Este Docto va buscando
Que cuando el pueblo está tranquilo
Se enfrente de vez en cuando.
Este Docto licenciado en medicina
Sabe todo, menos de la aspirina
Desde que está en este pueblo
No ha tenido mas afán, que el de mandar,
Pero sus amigos de Toledo no le han dejado llegar
A un cargo importante
por que tenían la información
De su vida en la época de estudiante.
Relegado al último plano dentro de su partido
No tiene otra cosa que hacer
Que enfrentar a los vecinos.
Quiere que se vuelva a las épocas anteriores donde
Los enfrentamientos de las familias siempre causan dolores.
A nadie se le escapa que teniendo buena información
(Titulado Superior) el tiempo lo invierta nada más que
en causar dolor.
Un simpatizante del PSOE a título personal
Poesía 2
A diferencia de lo que algunos puedan pensar, la última intención de este poema es conseguir la afinidad o enemistad política respecto a un partido u otro. Cada persona es libre de hacer lo que quiera y son los políticos quiénes tienen que convencerles. La poesía surge tras contemplar como se intenta separar y enfrentar a la sociedad de un pueblo sembrando el odio y el rencor contra un grupo de gente, y en especial contra una persona, que no se lo merece.
POESÍA POR LA AMISTAD Y CONTRA LA DESUNIÓN DE LOS SAMPEDREÑOS
Un añito que llevamos
mandando “Don Abelardo”,
quién con mucho curro y tragando,
sufre la persecución de un bando,
con críticas bajo distintas siglas,
pero escritas con la misma mano.
Desde el pasado año, un 27 de mayo,
Sigue ese hombre enfadado.
¡Cuánto le habrá pesado
este “fatal resultado”!
pues aún teniendo trabajo,
y casa para el verano,
sigue el señor cabreado,
tanto que a cuatro jóvenes,
ese odio les ha inculcado,
y sin ni siquiera pensarlo
le siguen a todos lados.
Mentiras, rencores y promesas
que solo existen en su cabeza.
Mucho mejor haría
contribuyendo a vivir en paz y armonía,
lo que necesitamos los sampedreños es
alegría, ¡que la vida son dos días!
Con la excusa rebuscada,
de hacer oposición “anti-ricos”,
él sabrá donde andan,
la cuestión es sacarnos de quicio,
con esta fanática batalla.
Puede ser que haya gente
poco valiente a la hora de arriesgar,
que sin entregarse de lleno a trabajar
a “vivir del cuento” se quieran apuntar.
No olvidemos nuestro pasado
pues a todos nos concierne.
No caigamos en el mismo entramado,
de la historia siempre se aprende.
Cuatro hay muy enfadados,
cuatro con el señor alcalde,
según muestra en sus escritos
este hombre tan afable.
Deberían asumir con elegancia,
que vivimos en democracia,
y que a un alcalde lo eligen los votantes
¡eso sí es tener talante!
No hacía falta el panfleto,
para informar a casi nadie,
pues los únicos que le hacen caso
están a su alrededor, ex – alcalde.
Pienso en este pequeño pueblo
al que tanto debemos amar,
respetando dos formas de pensar.
Pero, ¿Por qué tenemos que aguantar
a estos radicales cuyo
único anhelo es volver a separar?
Démosles todo el pueblo una lección,
demostrando que en San Pedro
prima la buena educación,
y que el llevarnos bien o no,
nunca ha de ser por política, fútbol o religión,
sino por hacernos unos a otros
una buena o mala acción.
Allá usted señor alcalde,
aunque creo que hace lo correcto,
pues ignorarlos como hasta ahora,
será su mejor escarmiento.
Buenos años le deseo,
sé que lo intentará, y
que San Pedro siempre prospere,
lástima que algunos lo negarán,
pues es lo último que quieren.
Pensaba hacer este hombre,
de este pueblo su reino.
Ahora el pueblo es de todos,
al menos hasta un trienio.
Sigamos sanos y trabajando,
debe ser nuestro único encargo.
De momento tranquilidad:
en San Pedro manda Abelardo.
No es necesario calificarla, porque se califica por sí misma, y deja a las claras la talla moral de sus redactores. Pero como no ofende quien quiere sino quien puede, lo dejaremos pasar. Es una muestra más de las mentiras y tramas del PP, a la vez que ofenden nos acusan de querer mantener dividido al pueblo de San Pedro. Una de las muestras del “haz lo que yo diga, y no lo que yo hago” del PP de nuestro pueblo. Juzgadlo vosotros mismos.
EDITORIAL: DIVIDIENDO UN PUEBLO
La publicación del Número 2 del Boletín de JJSS y el PSOE, ha despertado diversas reacciones que merecen ser analizadas. Entre ellas, por su importancia como mensaje político, la más curiosa a nuestro entender, es la de ver en el contenido de nuestro Boletín, un intento por parte de ambas Organizaciones de provocar división entre los vecinos de nuestro pueblo. El mismo domingo siguiente al reparto domiciliario, ya empezaron a escucharse voces, interesadas en que en lugar de analizar el contenido del boletín, esto no tuviese importancia, y si que se viese en su contenido una agresión contra el PP en la Alcaldía, en una muestra de que los socialistas no aceptamos el resultado de las elecciones. Nada más lejos de la realidad. Que el PP obtuvo la Alcaldía legítimamente y el PSOE paso a la oposición nadie lo pone en duda. Pero tampoco nadie debe poner en duda la obligación del Gobierno de ejercer el gobierno, y la obligación de la oposición de cumplir con la suya. Después de un año de Gobierno del PP, nuestra valoración se expresa en ese boletín en dos ideas: la primera, que por el PP se prometieron cosas para ganar las elecciones, sin conocer si era posible o no llevarlas a cabo, y por eso no se han hecho; la segunda, que después de un año, nuestro pueblo no está mejor que antes, según nosotros con mas paro y menos inversiones.
El argumento de que San Pedro es un pueblo dividido, distinto de los demás, ha sido utilizado por el PP desde que por primera vez se encontró con una alternativa real que podía sacarlo del gobierno municipal, corría el año 1982. Era la lectura al hecho de que por primera vez el PP veía peligrar sus siete concejales a dos, lo que se confirmo en 1983 con un resultado ajustado que dejó la Corporación municipal con dos grupos, uno de cinco y otro de cuatro concejales. Nuestro pueblo no es diferente a los pueblos de nuestros alrededores, solo es uno mas de los miles de pueblos donde existen dos partidos mayoritarios que se disputan el poder elección tras elección. Y lógicamente, detrás de cada uno de esos partidos están unos votantes que hacen que se incline la balanza a un lado u otro. Pero al día siguiente cada uno sigue pensando como pensaba, y es el ejercicio del gobierno el que hace que el voto se mantenga o cambie de opción. Un comportamiento igual al de cualquier otro pueblo de nuestro país.
Lo que resulta curioso es que, cuando hemos disfrutado de más de treinta años de democracia y de alternancia en los gobiernos locales, veintiséis años después el PP pretenda continuar sacando rédito a este argumento en 2008, precisamente cuando, como entonces, de nuevo está en el gobierno municipal, y cuando como entonces, tiene dudas de si los vecinos le seguirán apoyando, o cambiaran su voto al ver que no cumplen su programa electoral.
En realidad, lo que se esta diciendo, es que no se quiere que la oposición ejerza su papel. De no ser así, el PP estaría utilizando el argumento del miedo a una división, para que los problemas de nuestro pueblo, el buen o mal funcionamiento de nuestro Ayuntamiento, sean solo una cuestión a tratar durante los quince días de campaña electoral cada cuatro años.
Pero hagamos por un momento, el ejercicio de imaginar que ese riesgo es real, y pensar en como evitarlo. Lo que corresponde al Gobierno municipal es hacer frente al problema y ponerle solución, porque de como funciona un Ayuntamiento, o lo que es lo mismo, de como funciona un pueblo, la máxima responsabilidad siempre corresponde al gobierno. También es responsable la oposición, pero cualquier iniciativa corresponde a quien ejerce el gobierno. Alcanzar el consenso en cosas fundamentales, es lo que hace que un pueblo se una, y esa es una iniciativa que corresponde tomar al Gobierno, con mayúsculas. Y si se quiere avanzar en el camino del consenso, hay que empezar porque quien gobierna quiera alcanzar el consenso.
Si se analiza cada asunto de los expuestos en el boletín, en ninguno hemos encontrado voluntad de consenso, resumiéndose el ejercicio del gobierno en un "ahora mandamos nosotros y somos los que decimos lo que se hace". No se divide un pueblo cuando se dice que no hay control por el Ayuntamiento en el gasto, o que no se realizan suficientes inversiones, o que se prometieron cosas que no se han hecho. Al decir esto, tan solo se esta expresando una opinión sobre la realidad, que puede compartirse mas o menos. Pero esa opinión solo le duele al Gobierno cuando es verdad, y no si es falsa porque podría rebatirla. El contenido del boletín ha molestado por eso, porque la verdad no tiene remedio. Lo siguiente que hará ahora el PP, será decir que los socialistas dejamos facturas sin pagar, y que la Junta no les da dinero, y por eso no pueden hacer lo que querían. Estar atentos.
Pero no solo despertó reacciones el contenido, sino que también se hablo en los corrillos (donde se hace la política de nuestro pueblo), sobre la oportunidad de su publicación y acerca de la hora de repartir el Boletín. Son reacciones menores, pero curiosas para ser comentadas.
La oportunidad de publicarlo después de las fiestas, hizo que el PP argumentase que no se debía haber elegido ese momento para publicarlo, porque restaba brillantez a las fiestas. Pregúntense cada uno de ustedes, cual hubiera sido su reacción si lo publicamos antes de las fiestas: habríamos querido boicotearlas.
Tan absurdo como ver en el horario de reparto, un intento por nuestra parte de no dar la cara. Sencillamente lo repartieron a la hora que los repartidores podían, y no hay mas. respoEse Boletín lleva los logotipos de JJSS y del PSOE de San Pedro, y por lo tanto, ambas organizaciones somos responnsables de su contenido. Es una edición periódica, que informa sobre nuestra opinión en los asuntos públicos, y desde luego, mucho mas seria que los poemas anónimos con los que, quienes nos acusan de intentar dividir, pretende unir al pueblo.
No vamos a renunciar a nuestra tarea de oposición, ni como Grupo Municipal, ni como Partido Socialista, ni como Juventudes. Y en esa tarea de oposición está hacer que los vecinos sepan que no todo es tan bonito como el equipo de gobierno pretende, y que hay cosas que no funcionan como debieran. Igual que el PP hace, donde gobernamos los socialistas, empezando por el Gobierno del Estado, siguiendo por el de Castilla La Mancha, y continuando en los muchos pueblos de nuestro país donde el PP ejerce la oposición.
No es un problema de división de pueblo, de oportunidad de publicación, o de horario de distribución. Repasen dieciséis años de gobierno socialista y recuerden todo lo que se dijo, no solo del gobierno municipal, sino de las personas que ocupaban cargos en esos gobiernos a los que hasta se llego a calumniar, y el pueblo no estaba ni mas ni menos dividido que ahora.
Cuando uno deja pasar los días, y se ven en conjunto las reacciones desde las distintas opiniones dentro del propio PP de San Pedro, se alcanzan dos conclusiones: la primera es que el PP tiene memoria selectiva y recuerda solo lo que quiere; la segunda, es que al PP no le gusta que exista oposición y así poder hacer su voluntad.
Lamentamos que no se encajen las críticas con el mismo tono que se acogen los halagos, pero seguiremos publicando los boletines, ejerciendo la libertad de expresión que nuestra Constitución nos otorga.
Si el gobierno municipal no quiere ser criticado, es muy fácil su tarea: que trabaje por cumplir lo que prometió para llegar al gobierno.
JUVENTUDES SOCIALISTAS. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario