martes, 12 de mayo de 2009

Zapatero sorprende en el Debate del Estado de la Nación con novedosas propuestas.

Entre las medidas a aprobar para hacer frente a la crisis destaca la reducción de cinco puntos en el Impuesto sobre Sociedades para las empresas con menos de 25 trabajadores que mantenga o aumenten su plantilla y cuya facturación no alcance los 5 millones de euros. Esta rebaja tendrá su "reflejo equivalente" en el Impuesto sobre la Renta de los autónomos que conserven el empleo de sus asalariados y se aplicará durante tres ejercicios. Zapatero ha apuntado que el Gobierno tomará estas medidas porque Pymes y autónomos son dos de los principales generadores de empleo que no pueden acogerse a los expedientes de regulación de empleo, un instrumento que se ha revelado “útil” para frenar la destrucción laboral.Recorte del gasto públicoEl presidente también ha anunciado que recortará el gasto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 1.000 millones de euros más, que unidos a los 1.500 millones aprobados en febrero significará una disminución de 2.500 millones de euros en el mismo ejercicio. "Es el mayor esfuerzo de austeridad presupuestaria realizado nunca en un ejercicio en democracia", ha valorado. Este nuevo recorte, ha adelantado, se aprobará en el próximo Consejo de Ministros.

El Gobierno dará una ayuda una ayuda directa de 2.000 euros para la compra de automóviles nuevos, siempre y cuando colaboren los fabricantes y las Comunidades Autónomas. De estos 2.000 euros, la mitad los aporta el fabricante, y los 1.000 euros restantes se repartirán a partes iguales entre la Administración central y la comunidad autónoma en la que se adquiera el vehículo. Además, Zapatero ha anunciado un nuevo Plan VIVE para la renovación de autobuses que financiará la sustitución de vehículos de más 10 años apoyando la compra de hasta 2.000 nuevos, y una "extensión del tratamiento fiscal" del cheque gourmet a un bono de transporte que significará un ahorro del 24%.

A partir de 2011 sólo optarán al actual límite de deducción de 9.015 euros en el IRPF por la compra de vivienda quienes perciban rentas menores de 17.000 euros anuales, deducción que se irá redución hasta desaparecer totalmente para rentas superiores a 24.000 euros. Sin embargo, lo que hasta ahora ya venían disfrutando de los beneficios fiscales por compra de vivienda la mantendrán después de esa fecha. Por eso, solamente durante los próximos 19 meses estará abierta la posibilidad para todos de acogerse al régimen actual de desgravación, ya que a partir de entonces, se limitará a las rentas más bajas.

Zapatero ha subrayado que "una parte considerable" de los recursos fiscales que se obtendrán será reinvertida en el mercado de alquiler y en la vivienda de protección oficial. Así, ha anunciado que se mejorará la deducción por alquiler, igualándola a la de compra, por lo que los límites para aplicar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) serán los mismos que para el pago de una hipoteca. Además, para el arrendador se aumentará hasta el 60 por ciento la deducción para las rentas generadas por el alquiler de viviendas, límite que ascenderá al cien por cien cuando el arrendatario tenga menos de 30 años, o hasta 35 años en el caso de los contratos ya existentes. “La construcción ha ayudado mucho al país, pero también ha originado disfunciones importantes; debe seguir teniendo un peso importante en la economía”, ha dicho.

También ha anunciado el Proyecto Escuela 2.0 para “modernizar las salas” y permitir aulas digitales, con conexión a Internet y un ordenador portátil para cada alumno. Esta iniciativa, cofinanciada por las comunidades autónomas, comenzará a aplicarse en septiembre de modo que en curso 2009-2010 los alumnos de primaria obtendrán un ordenador personal. En el ámbito educativo, ha indicado que el Gobierno financiará los máster de los titulados universitarios de entre 25 y 40 años que se encuentren en paro para que puedan seguir “formándose y reciclándose”.Financiación autonómicaEl socialista ha adelantado que antes del 15 de julio se convocará al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), órgano encargado de aprobar el nuevo modelo de financiación autonómica que "despejará los obstáculos" para abordar la financiación local, aunando el esfuerzo de Estado y comunidades autónomas. El dirigente ha calificado de "estructural" la reforma en esta materia, recalcando que todas las autonomías "han visto como el sistema aprobado en 2001 no permite, desde hace tiempo, atender las consecuencias del aumento de la población y la demanda de servicios públicos".

Zapatero, ha señalado que, aunque siempre hay nuevas amenazas y nunca se puede bajar la guardia, "juntos estamos más cerca del fin" de la violencia terrorista."No hay mejor noticia posible para todos los demócratas, y sé que hablo en nombre de todos los grupos de esta Cámara al proclamarlo así", ha dicho tras destacar la eficacia y profesionalidad de las fuerzas de seguridad que ha permitido descabezar a ETA en cuatro ocasiones "sólo en lo que va de legislatura".

No hay comentarios: